Del 24 al 30 de abril, parte del equipo directivo de la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló (EASD Castelló) realizó una movilidad internacional a Chengdu (China) en el marco del proyecto Erasmus+ 2024-1-ES01-KA171-HED-
La movilidad incluyó la realización de un taller internacional dirigido a estudiantes de arte y diseño. Con el título “Universal Language: Visual creation on ceramic surfaces”, los docentes del Máster, Lorena Cuenca Ramón y David Marqués Serra, impartieron un taller de tres días centrado en la transferencia de imagen impresa sobre cerámica como medio de expresión artística. El enfoque del taller fue práctico y reflexivo, con el objetivo de fomentar la narrativa visual y la experimentación material a través de metodologías participativas y lúdicas.
El contenido del taller combinó teoría, análisis de referentes contemporáneos y ejercicios creativos centrados en la relación entre forma, imagen y discurso. De manera especial, y aprovechando que la movilidad coincidió con la celebración del Día del Libro (23 de abril), se propuso como eje temático el imaginario de El Quijote, símbolo universal de la literatura española que permitió articular un diálogo visual entre culturas.
La propuesta culminó con la creación de piezas cerámicas personales, resultado de la integración entre la técnica, el contenido narrativo y la exploración formal.
Paralelamente al desarrollo del taller, se llevó a cabo una movilidad de observación institucional por parte del equipo directivo de la EASD Castelló. Esta actividad tuvo como objetivo conocer de primera mano el funcionamiento pedagógico y organizativo de una universidad de referencia en el ámbito del arte y el diseño en Asia.
Durante la estancia, se asistió a clases y talleres, se mantuvieron reuniones con el profesorado y los equipos de investigación, y se participaron en seminarios y presentaciones académicas. Además, se realizaron visitas culturales y educativas organizadas por la institución anfitriona, que permitieron contextualizar las prácticas docentes en su entorno sociocultural.
La movilidad a China ha supuesto una oportunidad única de intercambio académico y cultural que ha fortalecido las relaciones entre ambas instituciones. Además ha abierto nuevas posibilidades de colaboración futura dentro del programa Erasmus + siguiendo el compromiso de la EASD Castelló por una educación abierta, global y en constante actualización.